12:07 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Aumentó 12% el Precio de las Viviendas en México: Sobrino Administración de Inmuebles

by Redacción
noviembre 15, 2023
in Finanzas
0
0
SHARES
6
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Esto en el primer trimestre de 2023, frente al año pasado.
=Crecen las edificaciones en renta; dejan 252 mil mdp al año

Redacción La República

Los precios de la vivienda en México aumentaron alrededor del 12 por ciento en el primer trimestre de 2023, frente al año anterior, lo que dificulta que muchas personas puedan comprar una casa, teniendo la necesidad de rentar.

Lo anterior es en base a la empresa Sobrino Administración de Inmuebles, la cual resaltó en un comunicado que el sector de la vivienda rentada en México está creciendo rápidamente por la urbanización y el aumento en el precio de las residencias, entre otras razones.

«Según datos, a 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay un total de 35 millones 220 mil viviendas ocupadas. De estas, seis millones serían viviendas rentadas, lo que representa un 17.35 por ciento del total», señala la firma cuyo socio fundador es Federico Sobrino Bracamontes, exconsejero de la Comisión de Vivienda de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otrora director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI).

Conforme a esa compañía, la renta de vivienda tiene un impacto importante en la economía mexicana. Se estima que la derrama económica total del arrendamiento de viviendas es de 252 mil millones de pesos al año, lo que equivale al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Por otra parte, indica que, de acuerdo con sitios especializados, las rentas más caras en México están en las entidades con mayores concentraciones de población y actividad económica. Los estados con los arrendamientos más elevados son:

«Ciudad de México, con un promedio de 52 mil pesos para casa; Estado de México, con una renta promedio de 40 mil pesos por casa al mes; Nuevo León, con un promedio de renta de 35 mil pesos mensuales, seguido por Yucatán con 33 mil pesos mensuales en promedio, y Morelos con 16 mil pesos promedio».

Sobrino Bracamontes, puntualiza que el arrendamiento es el mejor negocio inmobiliario por lo siguiente:

«Plusvalía: incremento del valor por el simple paso del tiempo.

«Rentabilidad: cantidad que un inquilino está dispuesto a pagar por el uso o goce temporal de un inmueble.

«Liquidez del inmueble, sin necesidad de venderlo y con la posibilidad de obtener una hipoteca de alguna institución de crédito, sin necesidad de venderlo.

«Financiamiento vía inquilinos, como adelanto de rentas por descuentos en el total del contrato anual (sólo en arrendamiento)».

Tags: CoparmexIAIINEGIPlusvalíaSobrino Administración de InmueblesVivienda en México
Next Post
Inicia el Foro Sistemas Nacionales de Cuidados, Para Personas de la Tercera Edad: SNTISSSTE

Inicia el Foro Sistemas Nacionales de Cuidados, Para Personas de la Tercera Edad: SNTISSSTE

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias