1:04 PM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home CDMX

Es «Gandalla y Limitado» el Fondo de Pensiones Para el Bienestar: ConComercioPequeño

by Redacción
abril 26, 2024
in CDMX, Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Deja fuera un verdadero sistema que beneficie al sector informal

=Plantean iniciativa para crear jubilaciones para los comerciantes; realizaron foro encabezado por el senador panista Javier Salazar

Por Juan García Heredia

Al calificar como «gandalla y limitado» el Fondo de Pensiones para el Bienestar en México, el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño) reveló que se alista una iniciativa para incluir a este sector de la economía en un sistema de jubilaciones.

Cabe señalar que el 22 de abril de 2024, legisladores de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron la reforma legislativa para la creación de ese Fondo, la cual fue enviada al Senado para su revisión y en su caso ratificación.

“A nosotros los comerciantes y prestadores de servicio en pequeño que no podemos inscribir a nuestros negocios al Instituto Mexicano del Seguro Social, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar ni nos va ni nos viene», recalcó el presidente de ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, en el marco del foro “Reforma integral para atender las pensiones en el sector informal”, realizado este 24 de abril en la Cámara de Senadores mexicana.

Asimismo, el dirigente vaticinó: “Seguramente que el próximo primero de mayo ofrecerán como gran logro, la reforma a las pensiones diciendo que buscarán que a partir de nuevas fechas los trabajadores recibirán el 100 por ciento de su ingreso».

«Lo que no dirán -añadió-, es que serán menos de 80 mil trabajadores los que recibirán este beneficio, que lo harán quitando los ahorros del sector más necesitado y antiguo –integrado por quienes tienen más de 70 años de edad-, y que lo harán dejando fuera de un verdadero sistema de pensiones al sector informal de la economía y el pequeño comercio que para el año 2050 podrá estar constituido por cerca de 25 millones de mexicanos”, añadió.

López Becerra habló de la iniciativa que «están preparando», para que su sector pueda ser incluido en forma sustentable en el sistema de pensiones y prestaciones fundamentales, que deben incluir la derogación del pago para la inscripción en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), la creación del fondo para la pensión del comerciante en pequeño, y la modificación a los pagos de impuestos.

El senador panista Francisco Javier Salazar Saénz encabezó dicho foro, donde también participó el presidente del Instituto de Política Labora, Rubén López Malo.

Tags: ConComercioPequeñoConsejo para el Desarrollo del Comercio en PequeñoJavier SalazarPensiones Para el Bienestar
Next Post
Diputados y Familiares-Cuidadores de Personas con Discapacidad, Crearán una red de Apoyo y Promoverán Reformas Legislativas

Diputados y Familiares-Cuidadores de Personas con Discapacidad, Crearán una red de Apoyo y Promoverán Reformas Legislativas

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias