12:24 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Firman 17 mil Contra la Explotación Petrolera en el Golfo de México: Oceana

by Redacción
junio 5, 2025
in Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
51
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Revela una encuesta que el 78% piden proteger esa zona

=Exige al gobierno mexicano, escuchar la voz ciudadana

Por Juán García Heredia

Un total de 17 mil personas de distintas partes del país han firmado en la página de internet de Oceana una petición para que el gobierno mexicano priorice la protección ambiental sobre la explotación petrolera en el Golfo de México, según informes revelados este 4 de junio de 2025 por esta organización protectora de los mares.

Por otra parte, el organismo dio a conocer los resultados de un estudio nacional de opinión realizado por EncuestIA, donde el 78 por ciento de los mexicanos consultados están de acuerdo con proteger el Golfo de México de los daños ambientales causados por la exploración y extracción petrolera.

Asimismo, los datos muestran que 97 por ciento de las personas encuestadas expresaron su preocupación por el daño ambiental de la actividad petrolera; 85 por ciento considera probable que ocurra un derrame en aguas mexicanas mientras que 83 por ciento ve importante pensar en el futuro de las nuevas generaciones.

En el marco del Día Mundial de los Océanos (el 8 de junio), Oceana instó al gobierno mexicano a escuchar la voz ciudadana y prohibir la exploración petrolera en aguas profundas del Golfo de México, hogar de especies emblemáticas como cachalotes, ballenas y tortugas, así como de peces comerciales como meros, pargos y langostas.

De acuerdo con la directora de Políticas Públicas de Oceana, Nancy Gocher, los mexicanos saben que el Golfo de México es mucho más que petróleo. “Es un ecosistema vital que sustenta millones de vidas y alberga biodiversidad extraordinaria. El Golfo de México nos une como mexicanos y es hora de protegerlo para las generaciones futuras”, dijo.

La información explica que las Zonas de Salvaguarda son instrumentos legales contemplados en la Ley del Sector Hidrocarburos que prohíben actividades petroleras mientras permiten otras como pesca y turismo. Oceana propone crear una en aguas profundas del Golfo de México que protegería hábitats críticos para miles de especies marinas.

“La creación de esta Zona de Salvaguarda representaría una acción decisiva en la estrategia gubernamental para combatir la crisis climática y garantizar los derechos humanos de las comunidades costeras, privilegiando el desarrollo de actividades como la pesca ribereña y el turismo responsable”, expuso Nancy Gocher.

Tags: Día Mundial de los OcéanosExplotación PetroleraGolfo de MéxicoPolíticas Públicas de Oceana
Next Post
PJ y SUTPJ-CDMX Acuerdan Aumento Salarial; Fortalecen Prestaciones Laborales

PJ y SUTPJ-CDMX Acuerdan Aumento Salarial; Fortalecen Prestaciones Laborales

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias