5:06 PM, viernes, septiembre 12, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Jueces Laborales y Autoridades del IMSS, Incumplen el Principio de Justicia Social

by Redacción
agosto 14, 2025
in Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
11
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Sindicatos de industria recurrirán a la nueva SCJN, adelanta SITAG-CTM.

=Miles de trabajadores en retiro reciben pensión menor a un salario mínimo vigente en la CDMX, denuncia.

Redacción La República

El Instituto Mexicano del Seguro Social y jueces laborales han violentado durante los últimos años el principio de justicia social consagrado en el Artículo 123 de la Constitución, en contubernio con el Poder Judicial Federal, al permitir que miles de obreros en retiro en el país perciban como pensión menos de un salario mínimo vigente para la Ciudad de México; es decir, miles de pensionados por el IMSS reciben menos de 8,475 pesos mensuales, lo cual representa una flagrante violación a los derechos humanos de las personas de la tercera edad que se pensionaron por el IMSS con la ley de 1973.

El abogado laborista Iván Navarro Morales, denunció lo anterior y adelantó que los sindicatos de industria solicitarán una audiencia con los nuevos ministros de la Suprena Corte de Justicia de la Nación que entran en funciones en unos días más, a fin de explicarles de manera directa la injusticia laboral que padecen miles de trabajadores en retiro.

Desde sus oficinas ubicadas en el 5o piso de la Confederación de Trabajadores de México, Navarro Morales aseguró que no duda que la CTM Nacional y muchas centrales obreras más se sumarán a esta demanda legal a favor de los pensionados mexicanos. «Quienes se pensionaron en 2010 iniciaron ganando 3 salarios mínimos y en la actualidad no ganan ni la mitad de uno», lamentó.

El también representante laboral del Sindicato Industrial de Trabajadores de Artes Gráficas (SITAG-CTM), calificó de injusto que en la actualidad miles de adultos mayores de 80 años reciban como único ingreso alrededor de 3,200 pesos al mes.

Lo anterior sucede porque no aplican a estricto derecho los beneficios de la Ley IMSS 1973 y prefieron aplicar la UMA y/o su homolgo INPC, y eso es totalmente ilegal; no se necesitar ser especialista en derecho para saber que eso no es legal, ya que se discrimina a los obreros en retiro diciéndoles que, como ahora no son trabajadores, ya no pueden acceder a la protección que la Ley laboral otorga como lo es no recibir como ingreso menos de un salario minímo.

En este sentido adelantó que ni siquiera los que están en la Modalidad 40 superarán este desafío en el futuro, salvo aquellos que coticen los 5 años completos en dicho seguro.

El profesional en derecho laboral manifestó en entrevista que el IMSS y el Poder Judicial de la Federación han perdido de vista que la pensión que perciben los trabajadores en retiro (pensionados) es el ingreso que sustituyó el salario que percibían cuando eran obreros en activo.

Ahora que ya están pensionados y con más de 70 años de edad, y sin la fuerza física de hace 40 años, los jueces laborales federales les niegan el derecho a percibir cuando menos un salario mínimo vigente al de este 2025, argumentando que ya no valen sus derechos laborales porque sencillamente «ya no son trabajadores», acotó.

Esos jueces laborales argumentan que debido a ello, no les corresponde ninguna protección especial y se niegan aplicar el principio de realidad en contra de una medida que sencillamente es más que injusta, expuso Navarro Morales.

Insistió en que todo ello es contrario al principio de justicia social previsto incluso en la Ley del Seguro Social. Porque si la ley prevé que un obrero activo no gane menos de un salario mínimo, con mayor razón la misma ley debería cuidar que un obrero en el retiro, tampoco perciba menos de un salario mínimo; máxime que este último dejó de trabajar por causas ajenas a él como es el envejecimiento y la edad de retiro.

El abogado laboral denunció que en esta lucha los magistrados de circuito se niegan a otorgar amparos a los obreros en retiro, bajo el argumento que ganar menos de un salario mínimo no violenta el derecho al mínimo vital.

Por ello, adelantó, sindicatos de diversas centrales obreras estamos organizandonos para iniciar medidas legales por estos hechos ante el Tribunal de Disciplina Judicial en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social, jueces laborales y magistrados por estos hechos.

Tags: IMSSIván Navarro MoralesSCJNSITAG-CTM
Next Post
Inician Demolición del Hospital «Dr. Gonzálo Castañeda»; se Construirá Nueva Unidad Médica: NLRA

Inician Demolición del Hospital "Dr. Gonzálo Castañeda"; se Construirá Nueva Unidad Médica: NLRA

MÁS RECIENTES

Propone Gobierno de México Reducir 3.2% al Presupuesto de Salud: Coparmex

Propone Gobierno de México Reducir 3.2% al Presupuesto de Salud: Coparmex

septiembre 12, 2025
FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

septiembre 10, 2025
Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

septiembre 8, 2025
Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

septiembre 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias