= Acuerdan con la Secretaría de Economía, impulsar campaña sin precedente en favor de México
Por Juán García Heredia
A fin de impulsar la compra de productos mexicanos y fortalecer el mercado interno del país, 30 poderosas empresas y la Secretaría de Economía federal lanzaron la campaña «Lo hecho en México está mejor hecho», durante un evento realizado este 22 de agosto de 2025 en el Polyforum Siqueiros al sur de la capital nacional.
Dicha reunión fue encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien explicó que eso «es un esfuerzo de la iniciativa privada, no es recurso público, lo pagan las empresas, lo promovieron las empresas. Nosotros lo que estamos haciendo es acompañarles y respaldarles porque es en favor de nuestro país».
De acuerdo con el organismo federal, “Lo hecho en México está mejor hecho” es una idea del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que cuenta con el respaldo del Gobierno mexicano y, en particular de la Secretaría de Economía, dependencia que certifica y otorga el sello “Hecho en México” a los productos y servicios que cumplen con estándares de calidad establecidos y que son manufacturados u ofrecidos en el país.

El funcionario público aclaró que dos mil 57 empresas pequeñas, medianas y grandes han obtenido la certificación Hecho en México. «Tenemos cinco millones de unidades económicas (en el país), pero solamente dos mil 57 tienen el certificado. Lo hemos cuidado muchísimo, porque lleva el nombre de México ahí. No es cualquier cosa. Cada producto que tiene eso, nos representa», expuso.
Ebrard Casaubón puntualizó en esa reunión que “cada vez que compras algo que está hecho en México, estás apoyando a tu familia. Porque todos dependemos de lo que se hace en nuestro país”.
Conforme a la directora de Trade Marketing y Relaciones Públicas de Grupo Mar, Fernanda Suárez, esa campaña nacional hace énfasis en la importancia de difundir, promover y consumir lo producido en nuestro país; además, fortalecerá el mercado interno y cobijará a todas las empresas.

Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, calificó la campaña como un esfuerzo sin precedentes que une a la iniciativa privada con el Gobierno de México para promover la economía.
Está previsto que esta campaña en medios de comunicación llegue a más del 90 por ciento de la población, en base a datos del presidente de Genomma Lab, Rodrigo Herrera.
La dependencia federal precisó que la campaña “Lo hecho en México está mejor hecho” se difundirá en televisión abierta, televisión restringida, radio, exteriores, redes sociales y otros canales digitales, del 2 de septiembre al 30 de noviembre a nivel nacional. Se financiará exclusivamente con recursos privados administrados por el Consejo de la Comunicación.
Según informes, las empresas participantes en la iniciativa son: Alpura, Banorte, Bimbo, Cemex, Chedraui, Clip, Cloralex, Coppel, Atún Dolores, Domum Corvo, Farmacias del Ahorro, Grupo Modelo, Helvex, Knorr, Lala, Lamosa, Liverpool, Mabe, MasterCard, Mercado Libre, Mobility ADO, Oxxo, Plata, Regio, Sabritas, SeguriTech, Suerox, Ternium, Tuny y Viva.