5:17 AM, viernes, septiembre 12, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Sin Acceso a Servicios de Salud, 44.5 Millones de Mexicanos, Reporta México Evalúa

by Redacción
septiembre 1, 2025
in Nacional
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Plantea medidas para corregir ese problema; se requiere de un programa planificado.

Por Juán García Heredia

Los mexicanos sin acceso a servicios públicos de salud aumentaron de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024, según informes revelados este 28 de agosto de 2025 por la organización México Evalúa.

Dicho centro de pensamiento dio a conocer el estudio “Cambios en la Atención Pública de la Salud en México (2018–2024): Evidencia desde la ENIGH y Perspectivas Comparadas”, que describe la situación del acceso y la atención en el sistema de salud mexicano durante el último sexenio.

De acuerdo con el organismo, ese análisis, elaborado a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra que la eliminación del Seguro Popular, la creación del Insabi y la posterior transición al IMSS-Bienestar debilitaron las garantías presupuestarias, por lo que no se logró consolidar un sistema universal. El resultado es menor cobertura, mayores gastos de bolsillo para las familias y una creciente desigualdad en la atención.

SISTEMA DE SALUD ALEJADO DE LAS MEJORES PRÁCTICAS

La agrupación resalta que entre 2018 y 2024, el gasto de bolsillo en salud de los hogares aumentó 41.4 por ciento, mientras que en las familias de menores ingresos se duplicó ese promedio (83%). Asimismo, el número de hogares que enfrentan gastos catastróficos en salud creció 64.5 por ciento. En ese sentido, la población con empleo informal, no afiliada a la seguridad social, y estados rezagados como Oaxaca, fueron los más afectados. El gasto en medicamentos también se elevó a más del doble (116%) a pesar de las compras consolidadas, lo que refleja los persistentes problemas de abastecimiento.

Al cierre del año pasado, 44.5 millones de personas (34.2% de la población) carecía de acceso a servicios públicos de salud, cuando en 2018 era menos de la mitad (20.1 millones), recalcó México Evalúa.

El coordinador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, Jorge Cano, señaló: “La política pública debe revertir esta tendencia, porque un sistema de salud que empobrece a sus usuarios no cumple su función esencial»

Por su parte, Mariana Campos, directora de México Evalúa, afirmó: «Buscamos abrir un debate informado sobre cómo podemos y debemos corregir el rumbo para garantizar que el sistema de salud en México proteja, y no empobrezca, a sus ciudadanos».

México Evalúa propone cinco medidas, entre ellas avanzar en la integración de los distintos subsistemas de salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, IMSS-Bienestar, estatales), para construir un sistema único, universal y sin fragmentación laboral o institucional.

Tags: ENIGHIMSS-BIENESTARINEGIServicios de SaludSin acceso a servicios
Next Post
Fortalece la Presidenta Sheinbaum, Derechos Laborales de Trabajadores al Servicio del Estado: FSTSE

Fortalece la Presidenta Sheinbaum, Derechos Laborales de Trabajadores al Servicio del Estado: FSTSE

MÁS RECIENTES

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

septiembre 10, 2025
Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

septiembre 8, 2025
Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

septiembre 8, 2025
FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

septiembre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias