10:37 AM, martes, octubre 28, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home CDMX

Alza de impuestos, «Matará» Cualquier Aumento al Salario Mínimo en 2026: López Becerra

by Redacción
octubre 22, 2025
in CDMX, Laboral, Política
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=No servirá de nada ante la elevación del IEPS a cigarros, refrescos y otros productos

=El Gobierno de México es insensible ante las opiniones de los ciudadanos, dice el líder

Por Juán García Heredia

Puede darse por muerto cualquier aumento al salario mínimo para los trabajadores mexicanos en 2026, debido a los aumentos aprobados por los diputados federales en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a diversos artículos, entre ellos refrescos y cigarros, que son de alto consumo popular.

Lo anterior es según informes revelados en conferencia de prensa este 21 de octubre de 2025 por el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, quien resaltó: «El incremento al salario mínimo, sea del 12 o 16 (por ciento), ya nació muerto».

De acuerdo con ConConmercioPequeño, la Cámara de Diputados envió un mensaje negativo a la sociedad al aprobar los incrementos a los impuestos especiales así como la creación de nuevos impuestos para diversos productos y servicios que se pagarán a partir de enero del 2026, ente los que se encuentran el 200 por ciento a los cigarros y el 30 por ciento a los refrescos.

Así pues, con los incrementos que se están dando (en el IEPS), cualquier aumento al salario mínimo que propongan -para 2026- no podrá solventar los impactos negativos en la economía popular, dijo el dirigente, quien estuvo acompañado en la conferencia efectuada en el restaurante 5 Caudillos de la capital del país por el presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente 17 de Marzo (Monacoso), Alberto Vargas Lucio, y por representante empresarial, César Ríos Sánchez.

López Becerra aclaró que los cigarros y refrescos no pertenecen a la canasta básica; sin embargo, son productos de alto consumo popular y, por tanto, la elevación en su precio por el alza de impuestos, repercuten en el bolsillo de las personas, entre ellos la clase trabajadora del país.

GOBIERNO INSENSIBLE

Conforme al presidente de ConComercioPequeño, el actual gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha sido insensible; incluso, antes de la aprobación al aumento del IEPS a cigarros y refrescos, en la Cámara de Diputados muchos representantes del sector privado advirtieron que esta alza generará inflación; sin embargo, «hubo insensibilidad de parte de los diputados».

Estimó que los aumentos al IEPS podrían impactar con una baja de entre el 10 y 15 por ciento de las ventas en el pequeño comercio y esto pone en riesgo a más de 200 mil tiendas a nivel nacional.

Cabe señalar que el 16 de octubre de 2025 la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del IEPS, que forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 enviado a los legisladores por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se incluyen incrementos de ese impuesto a cigarros, productos con nicotina, bebidas saborizadas, plataformas con apuestas y sorteos digitales, así como videojuegos con contenido violento para adultos. Esto fue remitido al Senado para su revisión y, en su caso, ratificación.

En este punto, cabe señalar que en la Cámara de Senadores está previsto para la próxima semana el desahogo de las minutas relativas al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026.

Tags: Gerardo Cleto López BecerraIEPSImpuesto Especial Sobre Producción y Servicios
Next Post
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

MÁS RECIENTES

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
Alza de impuestos, «Matará» Cualquier Aumento al Salario Mínimo en 2026: López Becerra

Alza de impuestos, «Matará» Cualquier Aumento al Salario Mínimo en 2026: López Becerra

octubre 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias