12:17 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Artistas y Activistas en Chimalhuacan, se Pronuncian en Contra de la Violencia de Género

by Redacción
marzo 9, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

*Expo fotografía de Luz Elena Pérez y concierto de Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe

Por Fernando López

Chimalhuacán, Edomex.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, abrió sus puertas para llevar a cabo un concierto con la pianista, Liliana Felipe y la dramaturga, Jesusa Rodríguez.

El evento cultural tuvo una excelente asistencia de familias enteras quienes disfrutaron de la exposición “Miradas en Resistencia”, de la fotóperiodista y maestra de fotografía de la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli, Luz Elena Pérez.

La artista explicó las imágenes y la empatía que tiene por la lucha feminista; las 41 imágenes ahí expuestas describen el clamor generalizado del grito de “Justicia”.

Publico general y funcionarias del Ayuntamiento de Chimalhuacán, en compañía del director general de Cultura, Mario Miguel López; y el Segundo Regidor de Chimalhuacán, Alfredo Arenas Galicia, dieron cuenta de la inauguración de la exposición fotográfica.

Los invitados esperaron el arribo de la pianista y de la exsenadora; quienes fueron recibidas con un emotivo aplauso.

En el lugar del que fuera sede de “Antorcha Campesina”, las activistas deleitaron al público chimalhuaquense con piezas como “A Nadie”, “A su merced”, “La falta de algo”, entre otras piezas musicales.

Jesusa Rodríguez citó al ex cacique Antorchista, Jesús Tolentino, de quien dijo espera nunca vuelva, entre risas y aplausos de los asistentes.

Las artistas recordaron que la violencia en contra de las mujeres inicia muchas veces desde el seno familiar. Indicaron que es necesario trabajar más en el tejido social, a fin de lograr un cambio en la situación de violencia que se vive actualmente.

Finalmente, las artistas reconocieron a Chimalhuacán por ser un municipio lleno de tradiciones y cultura; “una tierra de músicos”, dijo Rodríguez al agradecer el acompañamiento de la “Danzonera Municipal Bigband”.

Asimismo, se realizó el Foro “Hablar silenciado; violencia feminicida”, que contó con la asistencia de la activista, Paula Mónaco Felipe; la abogada, Marisol Feria Ibarra, de la Fiscalía antifeminicidios de la Ciudad de México; y activistas del Colectivo Cultural Comunitario de Chimalhuacán.

Next Post
Presenta la Diputada Evangelina Moreno, el Programa “México, Gol y Paz”

Presenta la Diputada Evangelina Moreno, el Programa “México, Gol y Paz”

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias