1:40 PM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Cayeron 34% las Exportaciones de México a Colombia: Arnulfo R. Gómez

by Redacción
diciembre 8, 2023
in Finanzas
0
0
SHARES
10
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Insta a pensar más profundamente en la estrategia del comercio exterior

=Es candidato a la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República

Por Juán García Heredia

Las exportaciones de México a Colombia cayeron aproximadamente 34 por ciento en 2022, frente a las realizadas en 2012 cuando entró en vigor el Acuerdo de la Alianza del Pacífico donde se incluye al país sudamericano.

Lo anterior es según un análisis del catedrático de la Universidad Anáhuac, Arnulfo R. Gómez, en el que se detalla que las exportaciones mexicanas presentan una tendencia decreciente pasando de 5,592 millones de dólares en 2012, a 3,691 millones de dólares en 2022, es decir, una caída de 1,901 millones de dólares en los 11 años de vigencia del Acuerdo de la Alianza del Pacífico.

Paradójicamente, las importaciones hechas por México desde Colombia registran una tendencia a la alza al pasar de 877 millones de dólares en 2012, a 2,048 millones de dólares en 2022,  lo que representa un incremento de 1,171 millones de dólares, conforme a datos del investigador, también candidato a la Medalla Belisario Domínguez 2024 del Senado mexicano.

Cabe señalar que, en base a referencias de la Secretaría de Economía, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011.

En 2011 se firmó el Acuerdo de la Alianza de Pacífico, y el año 2012, en que entró en vigor, México registró un decremento en sus exportaciones hacia Colombia, aclara Arnulfo R. Gómez, quien en 2013 fue condecorado por Su Alteza Real Phillipe de Bélgica, como Caballero de la Orden de la Corona del Reino de Bélgica.

ERA MEJOR ANTES DE ESA ALIANZA

Todo parece indicar que el comercio exterior de México con Colombia estaba mejor antes del Acuerdo de la Alianza del Pacífico, pues el economista asegura que en el periodo 1993-2011 hubo un crecimiento continuo de nuestras exportaciones a ese país, mismas que subieron de 239 millones de dólares a 5,633 millones de dólares, un incremento de 5,394 millones de dólares equivalente a 2,257 por ciento.

«Sin duda, el monto y disparidad de estas variables nos obliga a pensar más profundamente en la política de comercio exterior y la estrategia de promoción de las exportaciones», destaca el especialista en comercio internacional.

Tags: Acuerdo de la Alianza del PacíficoArnulfo R. GómezMedalla Belisario DomínguezSecretaría de EconomíaSenado de la República
Next Post
La fe se Desborda; Millones de Feligreses Visitan la Basílica de Guadalupe

La fe se Desborda; Millones de Feligreses Visitan la Basílica de Guadalupe

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias