11:34 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Comprados a Crédito, el 56.1% de Autos Nuevos en México

by Redacción
enero 16, 2024
in Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
52
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Reporte ejecutivo de enero a noviembre de 2023, informan AMDA, JATO y Urban Science

Redacción La República

Entre enero y noviembre de 2023 se vendieron un millón 218 mil 474 vehículos ligeros nuevos en México, de los cuales el 56.1% fueron adquiridos a crédito con bancos o una financiera de marca, según informes facilitados en la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Sobre los plazos de financiamiento más usados por los clientes, el periodo de 60 meses o cinco años es el más solicitado en cuatro de siete segmentos: Subcompactos, Compactos, SUVs y Pick-ups; le siguió el plazo a 36 meses o tres años en los segmentos de Minivans y Lujo.

Mientras la línea de lujo continúa en el periodo de los 24 meses o dos años, se indica conforme a un comunicado conjunto de la AMDA y las firmas de análisis de mercado JATO y Urban Science.

El presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate puntualizó en que si a la participación de colocaciones en compras totales por estado de 56.1% se le quita el efecto flotillas para mostrar únicamente la venta al menudeo, este porcentaje se incrementa hasta 66.8%; siendo Puebla, Sonora y Tamaulipas, en ese orden y una vez más, las localidades donde los compradores prefieren el financiamiento de un banco o financiera sobre la compra en efectivo o través de otras opciones como el arrendamiento.

Así pues, «entre enero y noviembre de 2023, hasta el 56.1 por ciento de las adquisiciones de vehículos nuevos ligeros se concretó mediante una financiera de marca (ligada a las armadoras) o un banco, esto representó una contracción de 2.2 puntos porcentuales respecto al mismo lapso de 2022 cuando este porcentaje fue de 58.3%», recalcó Rosales Zárate con base en el Reporte de Financiamiento y Compradores por Estado difundido por la AMDA con el apoyo de JATO y Urban Science.

Tags: AMDAAsociación Mexicana de Distribuidores de AutomotoresAutos Nuevos en MéxicoGuillermo Rosales ZárateJATO y Urban Science
Next Post
Anuncian la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024; Analizarán el Nearshoring en el Sureste de México

Anuncian la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024; Analizarán el Nearshoring en el Sureste de México

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias