1:38 PM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Laboral

CT: Pendientes, Acciones de Beneficio y Justicia Laboral Para los Trabajadores

by Redacción
julio 13, 2022
in Laboral
0
0
SHARES
104
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

 

=Los Dirigentes del Movimiento Obrero Organizado del País, Presentes y Unidos en el Foro Perspectivas de la Reforma Laboral

Redacción.

Al participar en el Foro Perspectivas de la Reforma Laboral, al que asistieron la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde y Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis, destacó que ante la transformación que vive el país, es de esperarse que las acciones de los patrones y del gobierno federal, se traduzcan para elevar el nivel de vida de los trabajadores de México.

Destacó que todos de alguna manera tenemos una visión del mundo laboral y su recorrido a lo largo de la historia en nuestro país, nuestra legislación surge de grandes luchas obreras con un alto contenido social y humano. Sin embargo, si revisamos las condiciones actuales en que viven muchos trabajadores, nos daremos cuenta que hay una deuda pendiente en muchos sectores.

Añadió que los recientes cambios que se consideraron en la Reforma Laboral representan una gran transformación en política laboral y sindical, sobre todo en algo que no se había dado, como la justicia laboral, la libertad y la democracia sindical.

“Esto nos obliga a crear un momento para la reflexión y revisión de la vida sindical en nuestro país; es momento para la evaluación de las condiciones en que vive la clase Trabajadora.

“Reconocemos que la intención del Gobierno en materia laboral debe ser, sin duda, para dar el instrumento que permita a los trabajadores tener una mayor participación que lleve a una justa distribución de la riqueza generada por la transformación de su esfuerzo.

“Debemos cuidar que en la implementación de la actual Reforma Laboral no se rebasen los límites del derecho de la autonomía sindical ni se trastoquen los principios y valores del sindicalismo, como la unidad y la solidaridad, herramientas útiles y necesarias para empoderar al Trabajador y tener una posición de mayor equilibrio”, detalló.

Agregó que sin menoscabo de que algunas prácticas sindicales en México se han desvirtuado abandonando los objetivos fundamentales para lo que fue creado, no justifica su acotación o extinción. Quienes piensen así le quitan instrumentos al Trabajador para alcanzar la justicia social.

“En este contexto, por supuesto que rechazamos la práctica sindical como una simulación, debemos retomar el compromiso que le dio origen y su razón de ser.

“El sindicalismo en el mundo tiene retos fundamentales que marcan de manera única su historia actual. Debemos entender a los Sindicatos como instrumentos de lucha para la justicia de los Trabajadores, y no como una estructura que sirva a otros intereses.

“Tenemos el reto de ser protagonistas en un incluyente y nuevo Pacto Social que dé más beneficios a los Trabajadores. Nunca en la historia de la humanidad había existido tanta desigualdad. Por esto se busca fortalecer los grandes objetivos como la emancipación de los derechos, la participación activa en el fortalecimiento de la planta productiva y la generación de empleo, sobre todo para los jóvenes.

“La participación activa de los Sindicatos significa volvernos un ente científico laboral, que sea capaz de analizar la productividad de las empresas, los mercados y la competencia, conocer la influencia internacional sobre el producto generado, entre otros. Es decir, convertirnos en actores fundamentales”, detacó.

Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconoció el funcionamiento de la reforma laboral que impulsa el presidente Andrés Manuel López.

Durante el foro Perspectivas de la Reforma Laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ryder afirmó que desde la conciliación laboral que contiene la reforma, hasta la legitimación de contratos colectivos de trabajo, es un trabajo ambiciosos que lleva a cabo la dependencia federal.

“Se ha avanzado en el proceso de registro de trabajadores para que los procesos democracia sindicales se hagan conforme a la ley, es un desafío notable ya que todos los contratos colectivos de trabajo son respaldados por los trabajadores”, indicó.

Luisa María Alcalde destacó que partir de la puesta en marcha del proyecto de la Cuarta Transformación, el Estado mexicano ha adoptado tres Convenios de la OIT: uno, que responde a las luchas históricas del sindicalismo democrático, y los dos restantes, a una de las demandas más sentidas por parte de las mujeres mexicanas y del movimiento feminista; la de contar con entornos laborales seguros, libres de violencia, y equitativos.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó que se necesita un “nuevo modelo de país” que tome en cuenta el crecimiento, el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente.

Next Post
La Lucha Laboral es por la Justicia y Dignidad de los Trabajadores: STyPS

La Lucha Laboral es por la Justicia y Dignidad de los Trabajadores: STyPS

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias