10:02 AM, viernes, septiembre 12, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Debemos Valorar el Trabajo de los Nuevos Jueces, Después de sus Primeras Sentencias: Iván Navarro

by Redacción
septiembre 4, 2025
in Nacional
0
0
SHARES
10
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=El reconocido abogado laborista, afirmó que es importante dar el beneficio de la duda a los integrantes del nuevo Poder Judicial de la Federación

Redacción La República

Los jueces que entran en funciones y éste nuevo Poder Judicial de la Federación, merecen el beneficio de la duda, respecto al desempeño que tendrán a partir de ahora frente a los mexicanos, necesitados de una imparticion de justicia pronta y expedita.

Así lo consideró el abogado laborista Iván Navarro Morales, quien indicó que sería un error señalar y/o demeritar a los nuevos protagonistas de imparticion de justicia en el país, sin antes darles la oportunidad de que sean las sentencias y su actuar lo que los juzguen.

Citó que solo en las sentencias y los nuevos procecedentes judiciales (llámese jurisprudencias, tesis aisladas o los criterios que apliquen), será la mejor manera de ganar la confianza de la sociedad.

Para el reconocido especialista en el área de Derecho en la Seguridad Social –Pensiones y Jubilaciones–los demandantes de justicia en todos los ámbitos, debemos esperar un poco. Los jueces, magistrados y ministros deberán tener un plazo breve para conocer los casos y temas que están rezagados y son de suma importancia. Esperemos que así sea, dijo.

A pregunta expuesta sobre cuál sería la petición inmediata y más sentida para los jueces y magistrados, el abogado Navarro Morales respondió que la demanda más pronta es sin duda alguna el que apliquen en su sentido más amplio, el Principio de Realidad, derecho constitucional que en muchos casos los jueces pasaban por alto.

Este principió –explicó– es clave para ganar la confianza de la sociedad. Es decir, los jueces deberán observar estrictamente este principio por encima de cualquier formalidad escrita y/o disposición que la contradiga. Considero que si esto se aplica, sin duda se habrá avanzado mucho.

Sobre cuál es el Principio de Realidad al que se refiere, el maestro en Derecho Corporativo puntualizó que «la primacia de realidad laboral o principio de realidad, tiene su origen en nuestra constitución en el Artículo 17 y tiene como fin que quien imparte justicia, analice de fondo la discordancia entre lo que sucede en la práctica y lo que surge de documentos (llamése acuerdos o decretos).

«Los jueces deben siempre observar lo que efectivamente sucede en nuestra sociedad en apego a lo que realmente ocurre en la calles. Es decir, muchos jueces aplicaban la ley de forma ortodoxa, sin hacer una valoración efectiva y apegada a la verdad de fondo,» resumió.

Tags: Iván Navarro MoralesJuecesMagistradosMinistrosPoder Judicial de la Federación
Next Post
FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

MÁS RECIENTES

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

septiembre 10, 2025
Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

septiembre 8, 2025
Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

septiembre 8, 2025
FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

FSTSE Niega se Obligue a Trabajadores del Sector Público, a Comprar Boletos de Lotería

septiembre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias