2:09 PM, martes, octubre 28, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Es Lamentable la Reforma al Poder Judicial de México: Coparmex

by Redacción
septiembre 12, 2024
in Finanzas
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=No se escuchó a organizaciones sociales, juristas, estudiantes ni medios internacionales, asegura la Confederación

Por Juan García Heredia

La reforma al Poder Judicial, aprobada por senadores morenistas y sus aliados, no refleja ni toma en cuenta los argumentos presentados por organizaciones sociales, juristas, estudiantes y medios internacionales, según informes revelados por el sector patronal este 11 de septiembre de 2024.

Tras lamentar la reciente aprobación en el Senado de la República de esa reforma, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó: «La sesión camaral evidenció una tendencia preocupante de no escuchar todas las voces. México, que ha demostrado madurez política al encontrar coincidencias, enfrenta ahora una realidad de imposiciones».

«En lugar de fortalecer el sistema judicial y promover un diálogo abierto, hemos sido testigos de un proceso atropellado que no construye una verdadera justicia para todos. Esta falta de apertura compromete no solo el presente, sino también el futuro, imponiendo un gran desafío al nuevo gobierno», puntualiza la agrupación.

Añade que «lejos de mejorar y asegurar la independencia del Poder Judicial, esta reforma lo coloca en una situación de extrema vulnerabilidad frente a intereses políticos y económicos».

«En Coparmex consideramos que es un error seguir adelante con una propuesta que, en lugar de fortalecer nuestro sistema judicial, podría arriesgar su independencia y eficacia, afectando directamente la vida democrática del país. El apresuramiento para aprobar esta reforma responde más a intereses políticos inmediatos que a las verdaderas necesidades de justicia en México», subrayó el sindicato patronal.

Asimismo, alertó: «La incertidumbre generada por la reforma afectará la inversión nacional e internacional, la confianza de los mercados y el desarrollo de proyectos clave para nuestra economía».

Cabe señalar que, al ser una modificación a la Constitución, todavía falta que esa reforma sea ratificada por la mitad más uno de los Congresos locales del país, es decir 17, a fin de que pueda ser promulgada.

«Invitamos a los legisladores integrantes de los Congresos locales de las 32 entidades federativas a reflexionar, discutir y decidir pensando en sus ciudadanos y en la necesidad de garantizar el acceso a una justicia cotidiana. Es crucial que las decisiones que tomen aseguren la estabilidad jurídica, económica y social del país», indicó la Coparmex, entre otras cosas.

Tags: AMLOCoparmexJusticiaMéxicoReformaReforma al Poder Judicial
Next Post
Dante Delgado se Reúne con Militantes; Ultiman Detalles Para Renovación de Dirigencia en MC del Edomex

Dante Delgado se Reúne con Militantes; Ultiman Detalles Para Renovación de Dirigencia en MC del Edomex

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias