11:34 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home CDMX

Exigen Comerciantes, Estrategia Regional de Seguridad Para Prevenir Delitos en México

by Redacción
enero 12, 2024
in CDMX, Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
6
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Urge proteger de manera efectiva el comercio, los servicios y el turismo en el país: Concanaco Servytur

Redacción La República

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) propone implementar una estrategia regional de seguridad que prevenga el delito y proteja de manera efectiva el comercio, los servicios y el turismo en nuestro país.

En 2021, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, actualizada por el INEGI en septiembre pasado, el 27.8 por ciento de las unidades económicas del sector comercio, fue víctima de algún delito; en el sector servicios, el porcentaje fue de 22.7 por ciento.

A estas cifras, hay que sumar los perjuicios causados en la percepción del consumidor por la propia inseguridad, que afectan al consumo en establecimientos comerciales. Durante septiembre de 2023, el 67.4 por ciento de las mujeres y el 54.1 por ciento de los hombres de México consideraron, también de acuerdo con información del INEGI, que es inseguro vivir en su ciudad.

La CONCANACO SERVYTUR México reconoce la importancia de abordar esta problemática de manera integral y eficiente, y por ello, demanda la creación de mesas de trabajo regionales, en las que se incluyan representantes de las Cámaras Empresariales de cada región del país.

“La delincuencia y la falta de seguridad se han convertido en obstáculos significativos para el crecimiento del sector Comercio, Servicios y Turismo, vital para la economía nacional”, señaló el presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar.

Estas mesas de trabajo deberán ser capaces de identificar y combatir la problemática de inseguridad específica que afecta a cada zona, adaptando estrategias y políticas de seguridad de acuerdo con las necesidades locales.

Entre los temas prioritarios destacan:

• Seguridad en vías generales de comunicación.

• Supervisión permanente para la libre circulación en vías generales de comunicación.

• Seguridad en zona federal marítimo-terrestre.

• Coordinación con aduanas ante la implementación del programa de regularización de vehículos.

• Regularización de flujos migratorios (tanto en la frontera norte como en la frontera sur) a través de la expedición de cédulas de identidad.

• Ciberseguridad ante el incremento de delitos originados en call centers ubicados fuera de territorio nacional que se dedican al robo de identidad, robo de datos o extorsión telefónica.

Es fundamental por ende que estas mesas de trabajo se establezcan como un canal de comunicación abierto y efectivo entre el sector empresarial y las autoridades encargadas de la seguridad pública.

“La colaboración estrecha y la coordinación entre ambos sectores son esenciales para encontrar soluciones concretas y efectivas que fortalezcan la seguridad en nuestras comunidades”, añadió Tejada Shaar.

Tags: CONCANACOEncuesta Nacional de Victimización de EmpresasHéctor Tejada ShaarSERVYTUR México
Next Post
Logra SNTISSSTE Basificar a Trabajadores del Hospital General Tláhuac en CDMX

Logra SNTISSSTE Basificar a Trabajadores del Hospital General Tláhuac en CDMX

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias