12:14 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

IBD: No se Descarta «Estanflación» Para EU Este año; México Vivirá lo mismo

by Redacción
abril 11, 2023
in Finanzas, Nacional
0
0
SHARES
1
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Efecto del colapso de Sillicon Valley Bank y otros bancos

=Evitar un estancamiento, reto de la economía mexicana

Por Juan García Heredia

Ciudad de México 11 de abril del 2023-. No puede descartarse que la economía de Estados Unidos experimente una estanflación en 2023, lo cual empujaría a México a un escenario similar que implica estancamiento económico y elevada inflación, según un estudio dado a conocer por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

Al explicar que “la estanflación consiste en experimentar simultáneamente un estancamiento económico y una elevada inflación”, el escrito puntualiza lo siguiente: No puede descartarse que la economía de Estados Unidos experimente un escenario de estanflación en 2023, “ya que la desaceleración que se preveía para dicha economía podría profundizarse más tras el impacto en su sistema financiero a partir del colapso de Sillicon Valley Bank y el contagio a otros bancos estadounidenses”.

La información destaca que, dada la gran dependencia de la economía de México respecto a la de Estados Unidos (EU), un escenario de estanflación en la economía estadounidense aumentaría la probabilidad de un bajo crecimiento en la economía mexicana, “y al poder darse en un contexto de una elevada inflación, podría significar una probabilidad de que también México sea empujado a un escenario de estanflación”.

La economía mexicana es altamente dependiente de la economía de EU., sobre todo a partir de la mayor integración comercial tras la consolidación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual posteriormente fue substituido por el Tratado México, EU, Canadá (TMEC), de acuerdo con el reporte titulado “¿Podría la economía de EE.UU. experimentar una estanflación en 2023?: potenciales implicaciones para México”, cuya elaboración estuvo a cargo del investigador Jaime Del Río Monges.

“El reto de la economía de México sería intentar evitar un estancamiento, ya que, de presentarse en un contexto de una elevada inflación, podría significar la posibilidad de también experimentar una estanflación”, indica entre otras cosas el estudio.

Tags: estanflaciónInstituto Belisario DomínguezJaime Del Río Monges.Sillicon Valley Bank
Next Post
Urge Parlamento Abierto, Antes de Reformar la Ley Minera en México: AIMMGM

Urge Parlamento Abierto, Antes de Reformar la Ley Minera en México: AIMMGM

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias