5:02 PM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Las Remesas Hacia México Sumaron 63 mil 313 mdd en 2023; Acumulan 10 Años al Alza: BBVA

by Redacción
febrero 6, 2024
in Finanzas
0
0
SHARES
4
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=El 96% provienen desde Estados Unidos; Guanajuato, estado con mayores envíos

Por Juan García Heredia

Ciudad de México 06 de febrero 2024.- Las remesas en México acumularon 10 años consecutivos al alza y nuevamente rompieron récord al sumar 63 mil 313 millones de dólares (mdd) en 2023, según un análisis elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México.

De acuerdo con ese documento, cuyo autor es el economista senior Juan José Li Ng, en diciembre de 2023 ingresaron a México 5,490 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que representó un incremento de 2.1 por ciento con relación al mismo mes del año previo. Con este dato, el ingreso total por remesas en el país durante 2023 fue de 63 mil 313 millones de dólares, es decir 7.6 por ciento más respecto del monto recibido de 58 mil 868 millones de dólares en 2022.

Así, las remesas suman 10 años consecutivos con crecimiento, tras su recuperación en 2014. A lo largo de 2023 se registraron más de 161 millones de operaciones para el envío-recepción de las remesas a México, con una remesa promedio de 393 dólares, destaca el Análisis de Migración y Remesas: «Remesas acumulan 10 años consecutivos al alza y rompen nuevamente récord: 63,313 md en 2023», elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México.

GUANAJUATO DESBANCA A MICHOACÁN Y JALISCO

En otro aspecto, la información revela que en 2023 las remesas que llegaron al estado de Guanajuato tuvieron un mucho mejor desempeño que las de Michoacán y Jalisco. Las remesas a Guanajuato crecieron 7.1 por ciento el año pasado, mientras que en Michoacán aumentaron 1.3 por ciento y en Jalisco retrocedieron 0.6 por ciento.

«Con estos resultados, Guanajuato supera a estas dos entidades y se coloca como el estado que más recibe remesas en el país con ingresos de 5,414 millones de dólares. Michoacán se ubica en la siguiente posición con 5,409 millones de dólares y Jalisco en tercer lugar con 5,355 millones de dólares», señala el reporte dejando ver que Chiapas queda en cuarto sitio, seguido del Estado de México y la Ciudad de México.

Los estados que recibieron menos remesas -añade el escrito- fueron entidades con poca tradición migratoria o menores en tamaño poblacional como Colima, Yucatán, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche.

96% DE REMESAS A MÉXICO PROVIENEN DE ESTADOS UNIDOS

Por otra parte, el informe menciona que Estados Unidos fue el principal país de origen de las remesas a México con 96.2 por ciento del total, y le siguen con mucho mejor relevancia Canadá (1.5%), Ecuador (0.3%), Guatemala (0.1%) y Colombia (0.1%).

Tags: BBVAEconomíaEstados UnidosMéxicoRemesas
Next Post
Ya se Trabaja en una Respuesta Para 800 Odontólogos del ISSSTE en el País: Dra Rodríguez Argüelles

Ya se Trabaja en una Respuesta Para 800 Odontólogos del ISSSTE en el País: Dra Rodríguez Argüelles

MÁS RECIENTES

Vales de Despensa de fin de año por $14,900, Recibirán Trabajadores al Servicio del Estado

Vales de Despensa de fin de año por $14,900, Recibirán Trabajadores al Servicio del Estado

octubre 29, 2025
Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias