4:37 PM, martes, octubre 28, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Luchan Contra Abstencionismo en 167 Universidades Mexicanas; Empresarios Impulsan el Voto: ALPES

by Redacción
mayo 28, 2024
in Finanzas
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Acudirían 650 mil estudiantes a las urnas el 2 de junio; jóvenes de Canaco y Coparmex dieron las  pláticas

Por Juán García Heredia

A fin de abatir el abstencionismo, jóvenes empresarios dieron pláticas en 167 universidades privadas en México, con miras a que 650 mil estudiantes se concienticen y acudan a votar el 2 de junio de 2024, para que la nación no quede en «manos de unos cuantos».

Lo anterior es según informes de la presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), María Luisa Flores Valle, quien añadió que desde inicios del presente año los empresarios acudieron a 680 campus de las mencionadas universidades para conversar con alumnos acerca de ética, civismo, valores y democracia e impulsar el voto de manera apartidista.

De acuerdo con la dirigente, entre las instituciones académicas donde fue realizada la promoción del voto están la Universidad de la Comunicación, Universidad de Londres, Universidad Latinoamericana, Universidad Tres Culturas, Universidad de la República Mexicana, además de otras.

Algunos jóvenes emprendedores que ofrecieron las pláticas para instar a votar el 2 de junio, pertenecen a la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) y  a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), refirió aclarando que durante esta semana hay varias escuelas en las que continúan esas conversaciones.

La apuesta es que los 650 mil alumnos de las 167 universidades acudan a votar el 2 de junio, admitió Flores Valle, explicando que el programa «se hizo con el afán de buscar la certeza de convencer a los jóvenes, pero con argumentos serios, con argumentos buenos; por convicción propia, que todos estos jóvenes pudieran decir: sí salgo a votar».

En base a la presidenta de ALPES, tal promoción del voto es para que la mayoría de los jóvenes asuman la responsabilidad de tomar en sus manos el mando de todo un país, pues no debe dejarse por ningún motivo «en manos de unos cuantos».

En otro aspecto, María Luisa Flores comentó que el 3 de junio  -al día siguiente de la elección- tienen prevista una «gran fiesta democrática» en las universidades donde dieron las pláticas, a fin de que los jóvenes digan cuál fue su sensación al votar, qué experimentaron y cómo se sienten.

Cabe señalar que, el 16 de mayo del presente año hubo una convocatoria para la firma del «Pronunciamiento por la Participación Ciudadana» con la colaboración de ALPES, el Consejo de la Comunicación «Voz de las Empresas», la Canaco, Coparmex, otras cámaras empresariales e instituciones académicas, entre otros, con el propósito de impulsar el voto en el proceso electoral 2024.

Tags: AbstencionismoALPESEmpresariosMéxicoUniversidades mexicanas
Next Post
Ofrecerá Uber, Descuentos a Mexicanos que Voten el 2 de Junio: Concanaco Servytur

Ofrecerá Uber, Descuentos a Mexicanos que Voten el 2 de Junio: Concanaco Servytur

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias