11:23 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

México, Líder Mundial en Exportación de Mango y Aguacate Debido a Proyectos Sustentables: Arnulfo R. Gómez

by Redacción
julio 15, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
13
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=El candidato a la «Medalla Belisario Domínguez 2024» del Senado, contribuyó a posicionar esos productos en el mundo

=En 1984 y 1989 propuso planes como Consejero Comercial del país

Por Juán García Heredia

México ocupa el primer lugar en la exportación de aguacate y mango en el mundo, gracias a proyectos integrales con acciones precisas, reveló el economista Arnulfo R. Gómez, exconsejero comercial del país, que en los años 80 impulsó proyectos para posicionar ambos productos en el exterior, con los resultados positivos actuales.

En base al catedrático en economía de la Universidad Anáhuac, la continua y sostenida exportación de aguacate mexicano hacia suelo europeo tuvo su origen en la quinta Comisión Mixta México-Comunidad Económica Europea (CEE) celebrada en 1984, donde fue aprobada su propuesta para crear el Proyecto de Promoción y Exportación de Aguacate a Europa, con lo que en 1988 este fruto alcanzó una exportación de 24 millones de dólares hacia este continente, teniendo como principal destino al mercado francés.

Sin embargo, a partir de 1996, cuando fue eliminada la prohibición que durante 83 años impidió el acceso del aguacate mexicano a Estados Unidos, su exportación registró un «crecimiento extraordinario» que en 2023 llegó a 3,321 millones de dólares, aunque la cifra récord de envíos fue en el año 2022, con 3,550 millones de dólares, aclaró el otrora consejero comercial de México para los Países Escandinavos y el Benelux (Unión Económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Por otra parte, explica que en la VI Reunión de la Comisión Mixta México–CEE de 1989 en Bruselas, como Coordinador de Consejerías para Europa Occidental del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) propuso el Proyecto de Promoción y Exportación de Productos Hortofrutícolas, en el que, ante las perspectivas del mercado internacional, le dio prioridad al mango.

Actualmente, el mango es el 10º producto agrícola de exportación mexicana y en 2023 México se ubicó como el 1º en la exportación mundial de esta fruta, con 580 millones de dólares, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señaló.

La razón del éxito en esas exportaciones, es porque se definió un proyecto integral con acciones precisas para implementarlo, según las referencias de Arnulfo R. Gómez, también candidato a la Medalla «Belisario Domínguez» 2024 del Senado de la República.

RETROCESOS EN LIBRE COMERCIO

El éxito con el aguacate y el mango no se observa en otras áreas del comercio exterior de la nación, pues el economista manifiesta: «En el periodo 2001-2022, México descendió de la 8ª a la 15ª posición como economía mundial, debido al decreciente contenido nacional que se incorpora en los bienes orientados al consumo doméstico y de exportación que se producen en el país»

«Esto -añade-, debido a la carencia de una estrategia que incluyera políticas en relación con la competitividad, fomento industrial, comercio exterior y promoción de inversión, con programas, proyectos y políticas públicas realistas que nos permitieran seguir compitiendo adecuadamente en el mercado doméstico y en el internacional».

Igualmente, Arnulfo R. Gómez puntualiza que «la aplicación de teorías, modelos y dogmatismos, generó enorme simulación e improvisación que fue agravada por la firma irresponsable de TLC’s (tratados de libre comercio) y una desgravación arancelaria unilateral por parte de los funcionarios encargados del comercio exterior de México, lo que nos da una idea de su desconocimiento y escasa experiencia».

Tags: Arnulfo R. GómezMedalla Belisario Domínguez 2024OCDEProyectos SustentablesTLC
Next Post
Menores de Edad, con Derecho a Mantener Nombre y Apellido Pese a Desconocimiento de Paternidad

Menores de Edad, con Derecho a Mantener Nombre y Apellido Pese a Desconocimiento de Paternidad

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias