2:42 AM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Política

Plantea Concanaco Mejorar la Iniciativa de Reforma al Poder Judicial en México

by Redacción
agosto 9, 2024
in Política
0
0
SHARES
2
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Debe fortalecerse el sistema de justicia, señala Octavio de la Torre

=Entrega documento en la Cámara de Diputados con 32 propuestas; es apoyado por 4.8 millones de comerciantes de todo México

Por Juán García Heredia

El sector empresarial entregó en la Cámara de Diputados un documento con 32 propuestas para mejorar la iniciativa de reforma al Poder Judicial de México, enviada a los legisladores en febrero de 2024 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, es crucial mejorar la operatividad en las áreas familiar, penal, civil y mercantil dentro del Poder Judicial.

Además, la reforma debe incluir cambios legislativos y medidas efectivas para promover una cultura de ética y responsabilidad en el ejercicio judicial, garantizando así que las leyes se apliquen de manera equitativa y justa para todos los ciudadanos, según un comunicado de la agrupación.

Así pues, la Concanaco Servytur dio a conocer que ha presentado un documento de análisis con 32 propuestas de mejora a la Reforma del Poder Judicial ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Comisión de Puntos Constitucionales.

“Este documento, respaldado por 4.8 millones de comerciantes de todo el país con la representatividad legítima de la Confederación más vertebrada de la nación y firmado por líderes empresariales de las 32 entidades federativas, impacta en 18 artículos y 11 transitorios de la reforma propuesta”, resalta el organismo en su comunicado.

Conforme a la Confederación, la entrega del documento es el resultado de un foro realizado en julio, donde fueron convocados más de 230 mil comerciantes del país para discutir y analizar las mejoras necesarias para el sistema judicial mexicano, quienes a su vez en sus cámaras empresariales establecieron mesas de trabajo para robustecer el escrito. En el foro, se destacó la necesidad de optimizar el proceso judicial para garantizar una justicia efectiva y accesible para todos los mexicanos.

«Estamos a favor de fortalecer nuestro sistema de justicia para el desarrollo económico y social del país. Organizamos este foro para abordar la necesidad de mejorar la Reforma al Poder Judicial, ya que es fundamental que jueces, magistrados y ministros sean evaluados por sus conocimientos y además cumplan con el examen de confianza. Proponemos que se publiquen las declaraciones patrimoniales sin restricciones familiares”, señala Octavio de la Torre en dicho escrito.

Por otra parte, resaltó la estructura del Poder Judicial, que cuenta con mil 496 órganos jurisdiccionales y administrativos, compuestos por 54 mil 388 servidores públicos.

Tags: AMLOCámara de DiputadosCONCANACOMéxicoPoder Judicial
Next Post
Más de 3 mil Empleados, Piden a Víctor Flores Seguir al Frente del STFRM

Más de 3 mil Empleados, Piden a Víctor Flores Seguir al Frente del STFRM

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias