7:29 PM, viernes, septiembre 12, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Finanzas

Propone Gobierno de México Reducir 3.2% al Presupuesto de Salud: Coparmex

by Redacción
septiembre 12, 2025
in Finanzas, Laboral, Nacional
0
0
SHARES
3
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=A pesar de que hay 44.5 millones de personas sin acceso a servicios médicos, pide bajar los recursos.

Por Juán García Heredia

La propuesta de Paquete Económico 2026 enviada a los legisladores por el Gobierno de México pide que haya una disminución de 3.2 por ciento al presupuesto de la Secretaría de Salud, a pesar de que en el país hay 44 millones 500 mil personas sin acceso a servicios médicos, alertó el sector patronal.

Por otra parte, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la propuesta de presupuesto o gasto del gobierno federal para 2026 suma 10 billones 114 mil 800 millones de pesos, «lo que equivale a un incremento de 5.9 por ciento real respecto al aprobado para 2025». Por otra parte, se presupuestan ingresos por ocho billones 721 mil 100 millones de pesos (mdp).

Cabe señalar que el 8 de septiembre de 2025, las Cámaras de Diputados y Senadores recibieron de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico 2026, conformado por los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Hablando sobre ese Paquete Económico, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el gasto público muestra decisiones que requieren atención.

En particular, los pilares sociales enfrentan riesgos importantes: la caída en el presupuesto de la Secretaría de Salud (-3.2%) ocurre cuando 44.5 millones de personas reportan carencia por acceso a servicios médicos; el gasto en Educación, aunque aumenta 6.4 por ciento, sigue siendo insuficiente para revertir el rezago educativo; y la disminución del 17.5 por ciento en Seguridad Ciudadana debilita la capacidad de proteger a la población y de mantener un entorno atractivo para la inversión, resalta el poderoso sindicato empresarial.

Tags: Confederación patronal de la República mexicanaCoparmexPaquete Económico 2026

MÁS RECIENTES

Propone Gobierno de México Reducir 3.2% al Presupuesto de Salud: Coparmex

Propone Gobierno de México Reducir 3.2% al Presupuesto de Salud: Coparmex

septiembre 12, 2025
FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

FONART y Correos de México Acercarán Artesanías Mexicanas con Plataforma y Espacios de Exhibición

septiembre 10, 2025
Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

Ante el Pleno del TFCyA, Myrna Araceli García Morón Protesta Como Nueva Magistrada

septiembre 8, 2025
Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

Pacientes con dermatitis atópica enfrentan doble reto: prevenir enfermedades respiratorias sin dañar su piel

septiembre 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias