1:49 PM, martes, octubre 28, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Requerirá de Mayor Presupuesto la Atención a Padecimientos Psiquiátricos: Dr. Eduardo Ángel Madrigal

by Redacción
agosto 14, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
14
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Continúa con éxito el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría, llevado a cabo en la FSTSE.

Redacción La República

Miércoles 14 de agosto 2024.- México está a la vanguardia en la investigación, detección y tratamiento de las enfermedades mentales, ante lo cual será necesario fortalecer el presupuesto destinado a esta área de la salud pública nacional en los próximos años.

Así lo señaló el Director del Instituto Nacional de Psiquiatría, Dr. Eduardo Ángel Madrigal de León, durante su conferencia magistral dictada en el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el cual se lleva a cabo en la sede nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.

Momentos después de que el presidente del Comité Organizador de este Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría, Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, presentara al Director del Instituto Nacional de Psiquiatría, éste reconoció que el número de pacientes por trastornos mentales continúa en ascenso en nuestro país.

En el auditorio FSTSE, ante cientos de estudiantes, médicos, trabajadores y académicos de la psiquiatría, el Dr. Eduardo Ángel Madrigal de León citó que el número de pacientes por depresión aumentó en 5%; en el renglón de las adicciones 3.5%; en el área de ansiedad 2.8% y en padecimiento psicótico creció 1% en relación con el año anterior.

Ante los nuevos retos de atender, detectar y rehabilitar a una comunidad de pacientes cada vez mayor, el Dr. Madrigal de León sostuvo que durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se contó con un apoyo importante para enfrentar este desafío.

Ante ello, es impostergable que la nueva administración Pública Federal que encabezará la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo debe destinar más recursos, planes y programas así como un mayor número de trabajadores profesionistas y algo vital y determinante en la atención a los pacientes y medicamentos, determinantes en la atención a los enfermos.

Resaltó que el instituto que dirige, el cual está conformado por 6 departamentos y 14 laboratorios, tiene como objetivo principal seguir diseñando modelos de atención a una comunidad de pacientes cada vez más diversa y compleja. En este sentido es fundamental la detección y tratamiento que se le brinde a cada uno de los enfermos, señaló.

Finalmente expuso que el objetivo principal del Instituto Nacional de Psiquiatría, “Ramón de la Fuente Muñiz”, es la investigación científica en el campo de los desórdenes y enfermedades mentales, incluyendo el alcoholismo y la drogadicción. En este sentido dejó en claro que adicionalmente se capacita al personal que presta servicios clínicos, en los distintos niveles profesional y técnicos de las psiquiatría y la salud metal.

La Conferencia Magistral del Dr. Madrigal de León fue una de las que mayor asistencia ha tenido el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines.

Tags: AdiccionesAdictosEnfermos mentalesFSTSEMéxicoPadecimientos PsiquiátricosPsiquiatríaSNTSA
Next Post
Rosa Icela Rodríguez y Joel Ayala, Fortalecen el Entendimiento Institucional Trabajadores-Gobierno

Rosa Icela Rodríguez y Joel Ayala, Fortalecen el Entendimiento Institucional Trabajadores-Gobierno

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias