4:35 PM, martes, octubre 28, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Semana Laboral de 40 Horas, Pone en Riesgo la Competitividad de México: Canaco

by Redacción
mayo 6, 2025
in Nacional
0
0
SHARES
8
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=»No debe ser una disposición que se aplique de manera unilateral»

=Tiene implicaciones significativas sobre la productividad empresarial

Por Juán García Heredia

Se pone en riesgo la capacidad competitiva del país con la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, como lo plantea el Gobierno de México, según informes revelados este 5 de mayo de 2025 por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Como se sabe, el 1 de mayo de 2025, durante la ceremonia del Día del Trabajo en Palacio Nacional, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, resaltó que por instrucciones de la presidenta de México «comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país».

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales», expuso el servidor público durante la reunión efectuada en el citado recinto que se ubica en la Ciudad de México.

En tanto, este 5 de mayo la Canaco dio a conocer que apoya y reconoce el interés del Gobierno de la República de establecer mejores condiciones laborales para los trabajadores del país; no obstante, recalca: «También estamos convencidos de que el Gobierno no debe olvidar que las relaciones entre capital y trabajo tienen que sostenerse bajo un equilibrio en el que ambas partes sean beneficiadas».

«El entorno de los negocios en México se ha tornado muy complejo debido a las presiones de los mercados internacionales, la reducción paulatina de la inversión pública, la ausencia de políticas fiscales equitativas que estimulen la inversión y el aumento constante del comercio informal en el que prolifera la mercancía de dudosa procedencia, así como productos de origen chino que entran al país de manera ilegal y no cumplen con la normatividad vigente», subraya el organismo empresarial.

Asimismo, alerta que «la reducción de la jornada laboral tiene implicaciones significativas sobre la productividad empresarial, lo cual pone en riesgo la capacidad competitiva del país ante la ya complicada situación con nuestros socios comerciales en un contexto cada vez más complejo y enrarecido».

«Por ello -destaca la Canaco, los empresarios organizados de México somos de la opinión de que la reducción de la jornada laboral debe ajustarse a condiciones de razonabilidad jurídica, viabilidad de los negocios y, sobre todo, a los indicadores de crecimiento de la economía del país».»

El bienestar general es un principio aplicable a todos los mexicanos, el cual está atado a la existencia de los negocios y empleos, por tal motivo, la reducción de la jornada laboral no debe ser una disposición que se aplique de manera unilateral, sin valorar el impacto negativo que dicha disposición tendría en las contribuciones a la hacienda pública, el IMSS y el Infonavit, además de los costos que eventualmente impactarán en el crecimiento económico y la competitividad del país», puntualiza la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

Tags: 40 horasCanacoDía del TrabajoProductividad empresarial
Next Post
Jornadas Académicas Para Conmemorar el 58 Aniversario del Hospital Psiquiátrico, «Fray Bernardino Álvarez»

Jornadas Académicas Para Conmemorar el 58 Aniversario del Hospital Psiquiátrico, "Fray Bernardino Álvarez"

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias