1:22 PM, miércoles, octubre 29, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

«Una Población Amenazada no Puede Trabajar ni Producir»: Canacintra en México

by Redacción
octubre 10, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
6
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Inseguridad congela el 80% de producción en algunas zonas del país

=Esperanza Ortega dio a conocer el Foro Internacional Agroalimentario

Por Juán García Heredia

Hay partes de México donde el 80 por ciento de la producción agroalimentaria «está congelada» o afectada por la inseguridad, según informes revelados este 9 de octubre de 2024 en conferencia de prensa de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

«La inseguridad es evidente que nos pega a todos, pero sobre todo en el campo», recalcó el presidente del sector agroindustrial de la Canacintra, Sergio Sosa, quien mencionó que «una población amenazada no puede trabajar a gusto».

Hay zonas del país donde verdaderamente la inseguridad entorpece en un porcentaje muy importante. «Hay partes donde el 80 por ciento de la producción está congelada», indicó en la rueda de prensa convocada para anunciar la tercera edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA), a realizarse del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México.

Al señalar que partes de Veracruz y Zacatecas han sido «muy afectadas», Sergio Sosa puntualizó: “Más allá que la inseguridad en sí, es la sensación que como ciudadanos sentimos, que no nos sentimos seguros y entonces afecta a todas las actividades y, por supuesto que el sector agropecuario agroindustrial no es la excepción».

En otro aspecto, en la reunión con periodistas efectuada en la sede del organismo empresarial en la Ciudad de México, el dirigente expresó el apoyo que hay en la Canacintra a la estrategia de seguridad presentada (el martes 8 de octubre en la conferencia mañanera) por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

FORO INTERNACIONAL AGROINDUSTRIAL

Hablando del FIA, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Esperanza Ortega, detalló que para este evento están confirmadas las embajadas de Argentina, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Brasil, Costa de Marfil, Cuba, Emiratos Árabes, Guatemala, Irlanda, Kuwait, Jordania, Luxemburgo, Nicaragua, Pakistán y Serbia.

«Esto le da mayor oportunidad a nuestros productores y a los que vienen a exponer», dijo agregando que el sector agroindustrial de México está encaminado a convertirse en el onceavo productor mundial de alimentos.

De acuerdo con Sergio Sosa, dicho foro será realizado en el «Deportivo SME», ubicado en Calzada del Hueso, casi esquina con Tlalpan (alcaldía Coyoacán de la capital mexicana).

Tags: ConacintraDeportivo SMEEsperanza OrtegaFIAForo Agroindustrial
Next Post
Guanajuato, Capital Cervantina del Mundo; Inicia 52 Edición de la Fiesta del Espíritu

Guanajuato, Capital Cervantina del Mundo; Inicia 52 Edición de la Fiesta del Espíritu

MÁS RECIENTES

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

Preocupante el déficit de expertos en ciberseguridad, alertan en la Ibero

octubre 28, 2025
Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

Llevará Este Martes al TFCyA, Candidato al SUTG-CDMX, Resultados de Elección

octubre 27, 2025
Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

Diego Valdéz Medina, Líder del SUTPJ-CDMX; Recibe Toma de Nota del TFCyA

octubre 24, 2025
No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

No solo es el azúcar: cuidar la mente es esencial para enfrentar la diabetes

octubre 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias