11:45 PM, domingo, junio 15, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Laboral

Desatiende AMLO Temas Urgentes en sus 20 Propuestas de Reforma Constitucional: Coparmex

by Redacción
febrero 9, 2024
in Laboral
0
0
SHARES
6
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=No considera inseguridad, escasez de agua, migración y otros asuntos

Por Juan García Heredia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no considera temas urgentes -como la inseguridad, escasez de agua y migración- en sus 20 propuestas de reforma constitucional enviadas a legisladores el 5 de febrero de 2024, reveló el sector patronal.

“Existen una serie de temas que deberían estarse abordando con urgencia y que no están considerados en las reformas planteadas”, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al puntualizar que el país enfrenta condiciones muy críticas por la inseguridad, un crecimiento preocupante de zonas de influencia del crimen organizado, asaltos al transporte en muchas carreteras del país, desplazamientos en comunidades, población migrante en aumento; al igual que el desabasto de agua y el de medicamentos y vacunas.

Al emitir su opinión sobre las propuestas del Ejecutivo federal, la organización empresarial divide en los siguientes bloques la iniciativa presidencial: reformas marginales; positivas o urgentes; preocupantes y las que requieren un amplio debate.

Hablando de las “reformas preocupantes”, el sindicato patronal señala que la reforma electoral plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y la eliminación de los legisladores de representación proporcional; asimismo, la elección popular de los ministros, magistrados y consejeros electorales, lo cual “sería un enorme riesgo dado que los cargos no los ocuparían los más capaces, sino los más populares”.

También se pretende eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cosa inadmisible ya que estos han permitido consolidar nuestra democracia y la vigencia de derechos, de acuerdo con la agrupación.

Asimismo, puntualiza que la reforma en materia de simplificación administrativa desaparecería instituciones como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que han demostrado su beneficio protegiendo a los mexicanos.

La Coparmex hizo un llamado para que en el Congreso (de la Unión) se discutan a fondo los temas que inquietan y preocupan a la población, “y que no se apueste por la regresión democrática mediante el desmantelamiento de instituciones que han servido para que hoy gocemos de nuestros derechos”.

Next Post
Crecen 28% los Ingresos Mundiales de la Farmacéutica Estadounidense Eli Lilly

Crecen 28% los Ingresos Mundiales de la Farmacéutica Estadounidense Eli Lilly

MÁS RECIENTES

Vive SUTPJ-CDMX, Proceso de Elección de su Dirigencia General; se Registra la Planilla Naranja

Vive SUTPJ-CDMX, Proceso de Elección de su Dirigencia General; se Registra la Planilla Naranja

junio 14, 2025
Más allá de la aguja: por qué aplicar bien la insulina es tan importante como tomarla

Más allá de la aguja: por qué aplicar bien la insulina es tan importante como tomarla

junio 12, 2025
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez recibió en sus oficinas al líder nacional de la FSTSE, Marco Antonio García. (Foto: Especial)

Se Atienden Oportunamente, Demandas de los Trabajadores al Servicio del Estado: Segob-FSTSE

junio 11, 2025
Recibirán su Pago Quincenal con Renivelación de Puesto, más de 20 mil Trabajadores del ISSSTE

Recibirán su Pago Quincenal con Renivelación de Puesto, más de 20 mil Trabajadores del ISSSTE

junio 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias