4:08 PM, domingo, octubre 1, 2023
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home CDMX

En los Reclusorios de la Ciudad de México, “Celebrán la Vida» con la Semana de la Salud Mental

by Redacción
marzo 15, 2022
in CDMX
0
En los Reclusorios de la Ciudad de México, “Celebrán la Vida» con la Semana de la Salud Mental
0
SHARES
0
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

*Atención y beneficio directo a por lo menos 3 mil personas

Redacción.
La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó una Jornada de Salud y Bienestar Mental Primavera 2022, denominada “Celebra la Vida”, con una serie de actividades multidisciplinarias en los centros penitenciarios de la capital, entre las que destacan talleres de control de enojo y preservación de la vida, así como meditación y relajamiento.

Este programa se suscribe en el marco del Mecanismo de Prevención, Detección y Atención de Conductas Autolesivas en Personas Privadas de la Libertad, publicado en el año 2018.

La jornada de actividades se extenderá hasta el 25 de marzo, misma que se estima beneficiará a por lo menos 3 mil personas privadas de la libertad de la Ciudad de México.

Participan instituciones como la Secretaría de las Mujeres, la alcaldía de Iztapalapa, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Iberoamericana, así como organizaciones no gubernamentales como la Asociación Mexicana en Psicología Jurídica y Derecho Penal ( AMPJYDP), el Colectivo Trans por la libertad de ser y decidir, y el Proyecto Luz.

El objetivo es favorecer a las personas en reclusión en la toma de conciencia respecto a las acciones que asertivamente pueden realizar para acceder a un mejor nivel de vida, dotándoles de recursos para evitar la manifestación o exposición ante conductas violentas que pueden perjudicarles en diferentes grados y contextos.

Con ello también se da cumplimiento a lo suscrito en el Artículo 18 constitucional que establece la salud como uno de los ejes de reinserción.

Destacan los talleres “Una mejor decisión, una mejor historia”, impartido en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha, así como un Rally de conocimiento en estos temas; “Ansiedad, depresión y enojo”, impartido en la Penitenciaría; “Técnicas de Meditación”, en el Centro Varonil de Reinserción Psicosocial (Cevarepsi); “Identificando y nombrando mis emociones”, en el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan; “Resolución de conflictos”, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además “Respira y relaja tu mente”, en todos los centros penitenciarios.

Todas las actividades se realizan con las medidas sanitarias determinadas por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para la prevención del virus SARS-CoV-2.

Next Post
Anuncian Campaña Contra el Maltrato Animal en BC; Urge Reformas Sobre su Cuidado

Anuncian Campaña Contra el Maltrato Animal en BC; Urge Reformas Sobre su Cuidado

MÁS RECIENTES

Presentarán ISSSTE-SNTISSSTE Argumento Formal Ante SHyCP; Exigen Nuevas Plazas

Presentarán ISSSTE-SNTISSSTE Argumento Formal Ante SHyCP; Exigen Nuevas Plazas

septiembre 28, 2023
Muere Jorge Cuellar Valdéz, Reconocido Líder Sindical de R-100

Muere Jorge Cuellar Valdéz, Reconocido Líder Sindical de R-100

septiembre 26, 2023
Invierte Canadá en México 10 mil Millones de Dólares Para Nearshoring: Kuri Pheres

Invierte Canadá en México 10 mil Millones de Dólares Para Nearshoring: Kuri Pheres

septiembre 22, 2023
Avanza el Empleo Informal en México; hay 32.3 Millones de Trabajadores en esa Condición

Avanza el Empleo Informal en México; hay 32.3 Millones de Trabajadores en esa Condición

septiembre 20, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias