8:02 AM, sábado, junio 14, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Nacional

Industria Agroquímica Cerrará 2023 con Pérdidas en México, Alertan

by Redacción
diciembre 19, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
5
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=Su valor de mercado baja de 1,600 a 1,500 mdd en un año

=Luis Eduardo González termina presidencia en la UMFFAAC

Por Juán García Heredia

Se prevé que la industria de los agroquímicos cierre 2023 con un valor de mercado (VM) de aproximadamente mil 500 millones de dólares en México, lo cual representaría una merma de alrededor de 100 millones de billetes verdes en comparación con el VM que tuvo en 2022.

Lo anterior es según informes del presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, quien explicó que la caída en el sector agroquímico o de protección de cultivos en el campo es por la sequía en ciertas áreas de la nación.

“En algunas zonas, podríamos decir, casi el 80 por ciento de la superficie del país ha sufrido de sequía”, recalcó al hablar durante una reunión con periodistas en un sitio de Polanco en la Ciudad de México este 15 de diciembre de 2023.

Al preguntársele cómo cierra el sector agroquímico de México en 2023, el dirigente dijo: “Sí cierra con una dificultad; pero, bueno, la industria prevé de repente estos bajones y estamos buscando como acelerar el proceso el próximo año, para poder impulsar más rápidamente los temas de protección”.

De acuerdo con González Cepeda, el valor del mercado del sector agroquímico o de protección de cultivos formal en México fue de más o menos mil 600 millones de dólares en 2022; sin embargo, “para 2023 estaríamos hablando (de) mil 500, mil 500 y cacho”, expuso.

DEJA EL CARGO EN LA UMFFAAC

En otro aspecto, al dar a conocer que el último día de diciembre de 2023 termina su presidencia en la UMFFAAC, comentó que a partir del 1 de enero de 2024 entrará en funciones el nuevo presidente de esta agrupación, quien fue elegido en una asamblea de la organización el pasado mes de noviembre. “Yo voy a seguir metido un poquito en el CNA (Consejo Nacional Agropecuario)”, puntualizó Luis Eduardo González Cepeda.

Tags: CNAIndustria AgroquímicaLuis Eduardo GonzálezUMFFAAC
Next Post
Mejorará el Estado de Derecho en México con la Ley de Mecanismos Alternativos: TMSourcing-Click Seguridad Jurídica

Mejorará el Estado de Derecho en México con la Ley de Mecanismos Alternativos: TMSourcing-Click Seguridad Jurídica

MÁS RECIENTES

Más allá de la aguja: por qué aplicar bien la insulina es tan importante como tomarla

Más allá de la aguja: por qué aplicar bien la insulina es tan importante como tomarla

junio 12, 2025
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez recibió en sus oficinas al líder nacional de la FSTSE, Marco Antonio García. (Foto: Especial)

Se Atienden Oportunamente, Demandas de los Trabajadores al Servicio del Estado: Segob-FSTSE

junio 11, 2025
Recibirán su Pago Quincenal con Renivelación de Puesto, más de 20 mil Trabajadores del ISSSTE

Recibirán su Pago Quincenal con Renivelación de Puesto, más de 20 mil Trabajadores del ISSSTE

junio 10, 2025
La enfermería se adapta y evoluciona con los avances científicos y tecnológicos: David Kershenobich

La enfermería se adapta y evoluciona con los avances científicos y tecnológicos: David Kershenobich

junio 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias