12:08 PM, sábado, julio 19, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Política

La Reforma Judicial Debe ser por «Amplio Consenso» y no Dividir Sino Unir a México: Concanaco Servytur

by Redacción
septiembre 4, 2024
in Política
0
0
SHARES
4
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=La aprobaron los diputados morenistas y sus aliados; falta que el Senado la revise

Redacción La República

La reforma judicial debe ser producto del más amplio consenso y no dividir sino unir a México, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). En tanto, los diputados morenistas y sus aliados aprobaron esta iniciativa que fue enviada al Senado, donde todavía será revisada a partir de este 4 de septiembre de 2024.

De acuerdo con un comunicado de la Concanaco Servytur, después del anuncio realizado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sobre la discusión en lo general y en lo particular durante este martes 3 de septiembre (2024) y en seguimiento a las acciones acordadas con el Consejo Directivo y los presidentes de las Cámaras Confederadas, la Concanaco Servytur insistió que la reforma judicial debe ser producto del más amplio consenso político y social.

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, apuntó que no se debe dividir el país sino unirse en la mejora integral de todo el sistema de justicia, por lo que desde ayer (2 de septiembre) se entregaron 547 escritos sobre la propuesta de mejora a la reforma al Poder Judicial, se ingresaron 419 escritos en la Cámara de Diputados, distribuidos de la siguiente manera:

• 353 dirigidos a las fracciones parlamentarias de Morena, PVEM, PT, PRI y MC.

• 66 dirigidos a la bancada del PAN.

• El escrito dirigido al PRD no pudo ser presentado físicamente debido a la falta de recepción, pero fue enviado vía correo electrónico.

Además de que en el Senado de la República se presentaron un total de 128 escritos, uno por cada senador, puntualiza dicho boletín.

Añade que, la propuesta de la Concanaco Servytur contiene 32 puntos específicos destinados a perfeccionar la reforma presentada por el Ejecutivo federal y el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Este documento es el resultado del Foro de Mejora a la Reforma del Poder Judicial, realizado el 22 de julio, en el cual participaron destacados representantes como:

 

• Asociación Nacional de Abogados de Empresas

• Barra Mexicana de Abogados

• Transparencia Mexicana

• Magistrados y Jueces

• Diputado Carlos Augusto Pérez Hernández

• Empresarios y comerciantes

Desde el sector de comercio, servicios y turismo, consideramos que la Reforma Judicial debe incorporar los siguientes puntos clave:

• Independencia Judicial: Fortalecimiento de la independencia de jueces y magistrados, así como mayor transparencia y rendición de cuentas.

• Tribunal de Disciplina Judicial Independiente: Creación de un órgano autónomo para la supervisión y disciplina de los impartidores de justicia.

• Transparencia: Obligatoriedad para que jueces y magistrados publiquen sus declaraciones patrimoniales y de intereses, además de someterse a exámenes de confianza.

• Eficiencia en la justicia: Establecimiento de un plazo máximo de seis meses para la resolución de asuntos judiciales, con sanciones por incumplimiento y excepciones justificadas.

• Calificación de impartidores de justicia: Exigencia de alta calificación, experiencia, y un servicio de carrera sólido para los impartidores de justicia, con un proceso de selección participativo que involucre a Confederaciones, Colegios, Barras de Abogados y Organismos Autónomos.

• Ética y responsabilidad: Fomento de una cultura de ética y responsabilidad en el ejercicio judicial.

• Diferenciación y mejora integral: Necesidad de que los ciudadanos comprendan claramente la diferencia entre el Poder Judicial, fiscalías, y personal de investigación, proponiendo una mejora integral de las fiscalías.

• Enfrentar la inseguridad y la corrupción: La reforma debe abordar de manera efectiva los problemas de inseguridad y corrupción, identificados como las principales preocupaciones en la encuesta de percepción nacional realizada por Concanaco Servytur.

«La Reforma Judicial debe ser el producto de un amplio consenso político y social, buscando unirnos en la mejora integral de todo el sistema de justicia, no dividirnos», reitera la agrupación.

«Es importante recordar -subraya- que la Confederación es un órgano obligado de consulta, de acuerdo a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, como lo establece el artículo 4».

Tags: Cámara de DiputadosConcanaco ServyturLey de Cámaras Empresariales y sus ConfederacionesReforma judicialSenado
Next Post
«No hay Poder Sobre la Tierra que Pueda Detener Nuestro Proceso Legislativo»: Fernández Noroña

"No hay Poder Sobre la Tierra que Pueda Detener Nuestro Proceso Legislativo": Fernández Noroña

MÁS RECIENTES

Oportuno Analizar Reforma Sobre Apartados A y B de la LFT

Oportuno Analizar Reforma Sobre Apartados A y B de la LFT

julio 18, 2025
A la Opinión Pública

A la Opinión Pública

julio 18, 2025
Líderes Sindicales de FSTSE, Califican de «muy Util» la Feria de Información y Servicios del ISSSTE

Líderes Sindicales de FSTSE, Califican de «muy Util» la Feria de Información y Servicios del ISSSTE

julio 17, 2025
Urge liberar plazas de Coordinadores de Enlace del ISSSTE con Estados: FSTSE

Urge liberar plazas de Coordinadores de Enlace del ISSSTE con Estados: FSTSE

julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias