11:51 AM, sábado, julio 19, 2025
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Uncategorized

Policías Locales Enfrentan el Crimen con Alta Precariedad Laboral, Alerta México Evalúa

by Redacción
febrero 24, 2025
in Uncategorized
0
0
SHARES
87
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

=El 80% carece de seguro de vida y 75% no tiene acceso a fondo de retiro

Por Juán García Heredia

En México el 80 por ciento de los policías locales carece de seguro de vida y el 75 por ciento no cuenta con acceso a fondos de retiro, reveló este 21 de febrero de 2025 la organización México Evalúa.

Ese centro de análisis de políticas públicas, expuso que en la nación, las policías locales enfrentan cotidianamente el crimen y la violencia en condiciones de alta precariedad laboral. 

«Por ejemplo -recalca-, de acuerdo con Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), aproximadamente 60 por ciento de los agentes del orden cuenta únicamente con dos prestaciones: vacaciones y aguinaldo».

«Del mismo modo, cerca del 80 por ciento carece de seguro de vida, 75 por ciento no cuenta con acceso a fondos de retiro y 95 por ciento no tiene acceso a beneficios patrimoniales, como préstamos para vivienda o crédito automotriz», reiteró ese centro de pensamiento.

Puntualiza que «sin condiciones suficientes de desarrollo, no hay incentivos para que, más allá de la profesionalización, la policía se comprometa a largo plazo con la defensa del pueblo frente a la criminalidad, lo que se observa en los altos niveles de corrupción y rotación de personal en las corporaciones policiales. Lo anterior, sin duda, abona a la prevalencia de altos niveles de delincuencia y percepción de inseguridad a nivel territorial».

INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD

En otro punto, México Evalúa celebra la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, «pues contribuye, desde el plano institucional, a la reducción de las condiciones de vulnerabilidad laboral de los policías.

A diferencia de la legislación anterior, la nueva LGSNSP enuncia con claridad en el artículo 39 las prestaciones mínimas que deben otorgarse al personal de las Instituciones de Seguridad Pública».

Next Post
Avance la Situación Laboral de los 90 mil Trabajadores de Salud que Pasaron al IMSS-Bienestar: SNTSA

Avance la Situación Laboral de los 90 mil Trabajadores de Salud que Pasaron al IMSS-Bienestar: SNTSA

MÁS RECIENTES

Oportuno Analizar Reforma Sobre Apartados A y B de la LFT

Oportuno Analizar Reforma Sobre Apartados A y B de la LFT

julio 18, 2025
A la Opinión Pública

A la Opinión Pública

julio 18, 2025
Líderes Sindicales de FSTSE, Califican de «muy Util» la Feria de Información y Servicios del ISSSTE

Líderes Sindicales de FSTSE, Califican de «muy Util» la Feria de Información y Servicios del ISSSTE

julio 17, 2025
Urge liberar plazas de Coordinadores de Enlace del ISSSTE con Estados: FSTSE

Urge liberar plazas de Coordinadores de Enlace del ISSSTE con Estados: FSTSE

julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias