4:05 AM, lunes, octubre 2, 2023
La República
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Finanzas
  • Laboral
  • Nacional
  • Política
Home Laboral

Reúne a más de 3 mil Participantes a Nivel Internacional, el Foro Jornada Académica de Psiquiatría: Médicos

Crece el interés por exigir más especialistas y centros de atención, para los pacientes con déficit en salud mental

by Redacción
octubre 13, 2022
in Laboral
0
Reúne a más de 3 mil Participantes a Nivel Internacional, el Foro Jornada Académica de Psiquiatría: Médicos
0
SHARES
2
VIEWS
CompartirShare on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción 

Ciudad de México 13 de octubre 2022.- 

Con la asistencia de cientos de profesionales de la psiquiatría en México, reconocidos médicos, autoridades del sector salud, trabajadores de distintas áreas y representes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, se llevó a cabo ayer el Foro Jornada Académica de Psiquiatría el cual tiene como objetivo abordar, analizar y obtener conclusiones sobre los retos y desafíos que enfrenta desde todos los ángulos, esta área de la medicina.

Ante cientos de trabajadores y profesionales de los distintos centros de atención , hospitales y clínicas psiquiátricas en el país, los reconocidos médicos de esta especialidad, Dra Paulina Vázquez, Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, Secretario General de la Sección 17 del SNTSA, el Dr. Jorge Escotto Morett, Dr. Adolfo Javier Romero. Dr. Deimos Aguilar, la Dra. Rosa María Miranda Acosta y el Dr. Ricardo López Méndez presidieron el inicio de los trabajos de la citada Jornada.

A nombre del presidente del CEN de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, fue el director del INESAP, Antonio Lara Gaytán quien les dio la bienvenida a los participantes y les deseó suerte en los trabajos y análisis sobre los retos que enfrenta la importante disciplina de la psiquiatría en estos tiempos que nos ha tocado vivir.

El Foro Jornada Académica de Psiquiatría, Retos y Desafíos tuvo el carácter de internacional, debido a que por los temas abordados se registraron médicos especialistas de países latinoamericanos, debido a lo cual el encuentro se transmitió vía internet a través de la plataforma de zoom la cual tuvo un registro de casi 3 mil participantes.

EN LA FSTSE, EL FORO JORNADA ACADEMICA DE PSIQUIATRIA

La psiquiatría en México vive un momento especial, histórico, de retos y desafíos, debido en buena medida a los efectos generados por la prolongada pandemia de salud pública que vivió nuestro país, aseguró el doctor Emanuel Sarmiento Hernández, director general del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

Entrevistado momentos antes de inaugurar el Foro Jornada Académica de Psiquiatría, el cual se llevó a cabo en la sede nacional de la FSTSE, casa de los Trabajadores al Servicio del Estado, el doctor Sarmiento advirtió que aunque no hemos salido del todo de la pandemia de Covid-19, el programa de vacunación ha venido a ayudar de manera importante para abandonar el confinamiento y detener los daños que en salud mental causó el encierro de la población, sobre todo en niños, adolescentes y personas de la tercera edad.

“Hoy debemos reconocer que tenemos otra pandemia — dijo y aseguró– que es la pandemia de la atención a la salud mental. Todo el tiempo que estuvo resguardada la población, actualmente está cobrando factura. Se aumentaron los casos de depresión, ansiedad, suicidio, violencia, de abusos y consumo de sustancias tóxicas y ello se refleja hoy en la falta de atención a esos pacientes”.

El doctor Emanuel Sarmiento comentó que es importante señalar que todos los hospitales públicos están saturados por la atención que requiere y necesita la población con padecimiento de salud mental. Ante este desafío, se está haciendo un gran esfuerzo oficial. Trabajamos a marchas forzadas para atender y dar respuesta de una mejor manera a quien así lo requiera.

Sobre el déficit en el número de psiquiatras en los hospitales de salud pública en México, el funcionario respondió que “somos muy pocos psiquiatras y menos psiquiatras infantiles y de atención a la adolescencia en nuestro país. Calculó que debe haber más de 3 mil médicos, número que siguen siendo mínimo para la gran demanda existente”.

En este sentido, explicó que en estos momentos necesitaríamos tener el doble de profesionales en psiquiatría para brindar una atención de calidad. Sobre médicos especialistas en psiquiatría infantil, somos menos de 600 en todo el país. Entonces, el camino es capacitar a médicos generales, en conocimiento básico de la psicología y psiquiatría para que puedan brindar la atención primaria, básica a los pacientes y con ello disminuir la demanda y saturación que existe en los hospitales psiquiátricos.

Hizo saber que muchas personas, al buscar atención en sus clínicas más cercanas, no reciben la atención inmediata y son canalizados a los hospitales de psiquiatría, los cuales muchas de las veces se encuentran muy lejanos para ellos. La idea es capacitar a médicos del primer nivel de atención en los principales trastornos de salud mental como es la depresión, ansiedad, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad para que las personas puedan acudir a su clínica más cercana, sin necesida de trasladarse únicamente a hospitales de psiquiatría.

 

Tags: FSTSEPsiquiatría
Next Post
A Trabajadores al Servicio del Estado, Vales de Fin de Año por 13 mil 700 Pesos

A Trabajadores al Servicio del Estado, Vales de Fin de Año por 13 mil 700 Pesos

MÁS RECIENTES

Presentarán ISSSTE-SNTISSSTE Argumento Formal Ante SHyCP; Exigen Nuevas Plazas

Presentarán ISSSTE-SNTISSSTE Argumento Formal Ante SHyCP; Exigen Nuevas Plazas

septiembre 28, 2023
Muere Jorge Cuellar Valdéz, Reconocido Líder Sindical de R-100

Muere Jorge Cuellar Valdéz, Reconocido Líder Sindical de R-100

septiembre 26, 2023
Invierte Canadá en México 10 mil Millones de Dólares Para Nearshoring: Kuri Pheres

Invierte Canadá en México 10 mil Millones de Dólares Para Nearshoring: Kuri Pheres

septiembre 22, 2023
Avanza el Empleo Informal en México; hay 32.3 Millones de Trabajadores en esa Condición

Avanza el Empleo Informal en México; hay 32.3 Millones de Trabajadores en esa Condición

septiembre 20, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros

© 2022 La República Noticias