=Los priistas en el Senado anuncian que no votarán el 1 de junio de 2025
Por Juán García Heredia
La elección de jueces, ministros y magistrados a realizarse el 1 de junio de 2025 es la farsa más grande que se ha hecho en México, según informes de priistas en el Senado de la República.
Así pues, a unos días de que se lleven a cabo esos comicios en México, legisladores del tricolor anunciaron que no participarán en lo que calificaron como una simulación sin precedentes para imponer juzgadores afines al oficialismo y destruir la división de poderes en México.
«El PRI no va a participar en la elección del próximo domingo. Fuimos congruentes al votar en contra de esta reforma que lastimó al Poder Judicial, y vamos a serlo al no convalidar con nuestro voto una farsa diseñada a la medida de este gobierno autoritario», advirtió el coordinador parlamentario Manuel Añorve Baños.
A su vez, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también senador, Alejandro Moreno Cárdenas, fue contundente: «Es la farsa más grande que se ha hecho en este país, una gran simulación para destruir el sistema judicial, para tener a quienes van a impartir justicia de manera parcial, dependientes totalmente del gobierno de Morena. No les bastó con apropiarse y tener el Poder Ejecutivo a base de presiones y amedrentamientos. Hoy quieren capturar el Poder Judicial. Morena es un gobierno autoritario, antidemocrático, que no escucha y que va rumbo a la dictadura”.
SIN CONDICIONES DE EQUIDAD
Los legisladores priistas denunciaron en un comunicado, que el proceso carece de condiciones mínimas de equidad, transparencia y legalidad. Añorve alertó que las boletas no serán anuladas tras la jornada, lo que abre la puerta a posibles manipulaciones: “Van a quedar vivas las boletas, van a llegar al Consejo Distrital y ahí tienen 10 días para hacer lo que quieran”.
Desde la Cámara Alta, la senadora Carolina Viggiano Austria alertó que el proceso ya está viciado desde su origen y que no hay intención alguna de fortalecer el sistema de justicia, sino de controlar a los futuros jueces: “Los jueces van a perder su independencia porque se la van a deber a quien movilizó para que ellos llegaran”.
También criticó severamente la actitud de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei: «Yo repruebo mucho la actitud de haberse sometido. Se sometió ella a lo que le dijo el poder Ejecutivo. El INE no está diseñado para la elección de jueces».
Por su parte, el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, exigió al INE informar con precisión qué mecanismos están en marcha para garantizar la transparencia, rendición de cuentas e imparcialidad de la elección judicial.